¿Quiénes somos?.

Narcóticos Anónimos (NA)

Narcóticos Anónimos (NA) es una asociación internacional sin fines de lucro al servicio de la comunidades. Está formada por adictos en recuperación y ofrece apoyo a cualquier adicto que quiera verse libre del consumo de drogas. El alcohol es una droga.

Narcóticos Anónimos surge del programa de Alcohólicos Anónimos de a fines de la década de los años 1940 realizándose las primeras reuniones en Los Angeles, California a comienzos de los años 1950. Al principio su crecimiento fue lento, pero a partir de la década de 1980, cuando se publica su primer Texto Básico, NA comienza un crecimiento sostenido. Hoy es considerada una de las más antiguas y mayores asociaciones de adictos en recuperación que se conoce en el mundo.

El método de Narcóticos Anónimos para la recuperación de la adicción a las drogas es enteramente no-profesional, contando solamente con el apoyo mutuo de sus miembros. Creemos que el éxito del programa de Narcóticos Anónimos se basa en el valor terapéutico de un adicto que ayuda a otro. NA está abierta a cualquier persona que quiera parar con el consumo de drogas, independientemente del tipo de drogas que use o usaba. No hay restricciones sociales, religiosas, económicas, de profesión, raciales, étnicas, nacionales, de preferencias sexuales, ni de ninguna clase para ser miembro; el único requisito para ser miembro es el deseo de dejar de consumir drogas.

Mantenemos una política de cooperación, no de afiliación, en nuestras relaciones con otras organizaciones, es decir no nos asociamos explícitamente ni nos oponemos a ninguna otra organización o método asociado al problema de la drogadicción. No ofrecemos financiación a otras organizaciones ni aceptamos financiaciones que vengan por fuera de nuestra confraternidad. No tenemos opiniones sobre cuestiones ajenas, incluso en aquellas relacionadas con adictos o con la adicción. No somos una organización antidroga o que prohibe el uso de ellas, tampoco opinamos sobre su penalización o legalización. Narcóticos Anónimos tiene una única misión: proporcionar un ambiente dentro del cual los adictos a las drogas puedan ayudarse los unos a los otros a parar de consumir y encontrar una nueva forma de vivir.

La experiencia de nuestros miembros es que la abstinencia total y continua de todas las drogas les proporciona una base sólida para la recuperación y el crecimiento personal. Por lo tanto la abstinencia en sí no es el único objetivo de nuestros miembros, lo más importante es que procuramos un cambio integral de nuestra actitudes y estilo de vida. Nuestra misión como confraternidad es, que a través de nuestro programa espiritual (no religioso), el adicto deje de consumir drogas, asuma individualmente su “enfermedad” y sea un miembro pleno de la sociedad que integra.

Para Entidades y Profesionales

Narcóticos Anónimos surgió del Programa de Alcohólicos Anónimos, con reuniones en el área de Los Ángeles de California, EE.UU., a principios de los años cincuenta.

 

El programa de NA empezó como un pequeño movimiento que se ha convertido en una de las organizaciones más antiguas y más grandes del mundo de su tipo.

 

Hoy en día, Narcóticos Anónimos está bien establecido en gran parte de América, Europa Occidental, Australia y Nueva Zelanda. Grupos recién formados y comunidades de NA están dispersos por todo el subcontinente indio, África, Asia, Oriente Medio y Europa del Este. Libros de Narcóticos Anónimos y folletos informativos están actualmente disponibles en 41 idiomas.

 

Para obtener más información acerca de nuestro programa, te invitamos a revisar algunos de los elementos que se describen a continuación.

Filosofía de la organización

Narcóticos Anónimos, para no perder de vista su objetivo, ha establecido la tradición de no respaldar ni tomar partido sobre cuestiones ajenas a su esfera de actividad. NA no expresa opinión —ni a favor ni en contra— sobre cuestiones civiles, sociales, médicas, legales ni religiosas.

Tampoco adopta ninguna postura sobre temas derivados de la adicción, tales como la delincuencia, la acción policial, la legalización o penalización de las drogas, la prostitución, la infección por el VIH/VHC o los programas de suministro de jeringas. Narcóticos Anónimos aspira a autofinanciarse íntegramente y no acepta contribuciones financieras que no provengan de sus miembros. Basándose en el mismo principio, los grupos y los comités de servicio están dirigidos por y hacia los miembros. Narcóticos Anónimos tampoco apoya ni se opone a la filosofía o metodología de ninguna otra organización.

Su única competencia es proporcionar un ambiente que permita a los adictos a las drogas compartir entre sí su recuperación y sus experiencias. Gracias a mantenernos al margen de las distracciones que entrañan las controversias, NA centra toda su energía en su propósito específico

¿Quién es adicto?.

La mayoría no tenemos que pensar dos veces esta pregunta. ¡Conocemos la respuesta! Toda nuestra vida y nuestros pensamientos giraban, de una u otra forma, en torno a las drogas, cómo obtenerlas, cómo consumirlas y el modo de conseguir más. Vivíamos para consumirlas y las consumíamos para vivir. En síntesis, una persona adicta es aquella cuya vida está controlada por las drogas. Estamos en las garras de una enfermedad crónica y progresiva que nos arrastra invariablemente a los mismos lugares: cárceles, hospitales y la muerte.

¿Soy adicto?.

Sólo tú puedes contestar esta pregunta. Es posible que no te resulte fácil. Mientras consumíamos, siempre dijimos que podíamos controlarnos. Aunque al principio fuera cierto, ahora ya no lo es. Las drogas terminaron controlándonos a nosotros. Vivíamos para consumirlas y las consumíamos para vivir. Un adicto es simplemente una persona cuya vida está controlada por las drogas. Quizá admitas que tienes problemas de drogas, pero no te consideras adicto. Todos tenemos ideas preconcebidas acerca de lo que es un adicto. Una vez que hayas empezado a tomar medidas positivas, no hay nada vergonzoso en el hecho de serlo. Si te puedes identificar con nuestros problemas, tal vez puedas indentificarte con nuestras soluciones. Las siguientes preguntas fueron redactadas por adictos de Narcóticos Anónimos en recuperación. Si tienes alguna duda acerca de si eres o no adicto, tómate unos minutos para leer estas preguntas y contestarlas lo más honestamente que puedas.

 

  1. ¿Consumes alguna vez a solas?.
  2. ¿Has sustituido una droga por otra, creyendo que ésta en particular era tu problema?.
  3. ¿Has manipulado o mentido a algún médico para conseguir una receta?.
  4. ¿Alguna vez has robado drogas, o has robado algo para conseguirlas?.
  5. ¿Consumes habitualmente alguna droga al levantarte o al acostarte?.
  6. ¿Has consumido alguna droga para contrarrestar los efectos de otra?.
  7. ¿Evitas a la gente que no aprueba tu consumo de drogas?.
  8. ¿Has consumido alguna vez una sustancia sin saber qué era o qué efectos tenía?.
  9. ¿Tu consumo de drogas, ha afectado negativamente tu rendimiento en el trabajo o en los estudios?.
  10. ¿Te han detenido alguna vez por consumir drogas?.
  11. ¿Has mentido alguna vez sobre el tipo de drogas o la cantidad que consumías?.
  12. ¿Pones la compra de drogas por encima de tus responsabilidades económicas?.
  13. ¿Has intentado alguna vez parar o controlar tu consumo?.
  14. ¿Has estado en la cárcel, en el hospital o en algún centro de rehabilitación por culpa de las drogas?.
  15. ¿Tu consumo de drogas altera tus hábitos de comer o dormir?.
  16. ¿Te aterroriza la idea de estar sin drogas?.
  17. ¿Crees que es imposible para ti vivir sin drogas?.
  18. ¿Dudas alguna vez de tu sano juicio?.
  19. ¿Crea conflictos en tu casa tu consumo de drogas?.
  20. ¿Alguna vez has pensado que sin drogasno encajas, o no podrías divertirte?.
  21. ¿Alguna vez te has puesto a la defensiva o te has sentido culpable o avergonzado por tu consumo?.
  22. ¿Piensas mucho en las drogas?.
  23. ¿Tienes miedos irracionales o indefinidos?.
  24. ¿Tu consumo de drogas ha afectado tus relaciones sexuales?.
  25. ¿Has consumido otras drogas además de tus favoritas?.
  26. ¿Alguna vez has consumido drogas por culpa de problemas emocionales o por tensiones?.
  27. ¿Has sufrido alguna vez una sobredosis?.
  28. ¿Continúas consumiendo a pesar de las consecuencias negativas?.
  29. ¿Piensas que tal vez tengas problemas de drogas?.

 

«¿Soy adicto?.» Esta es una pregunta que sólo tú puedes contestar. Todos hemos contestado «sí» a distinta cantidad de preguntas. El número en sí no tiene tanta importancia como el hecho de saber cómo nos sentíamos por dentro y cómo la adicción había afectado nuestra vida. En algunas de estas preguntas ni siquiera se mencionan las drogas, porque la adicciónes una enfermedad traicionera que afecta todas las áreas de nuestra vida, incluso las que en un principio parecen tener poco que ver con la droga. Los distintos tipos de drogas que consumíamos no tenían tanta importancia, como las razones que nos hacían tomarlas y el resultado que produjeron en nosotros. La primera vez que leímos estas preguntas, nos espantó la idea de que pudiéramos ser adictos. Algunos intentamos rechazarla diciéndonos:

«¡Bah!, estas preguntas no tienen sentido.» o «Yo soy diferente. Sé que tomo drogas, pero no soy adicto: tengo problemas reales de familia/trabajo/afectivos.» o «Lo que pasa es que ahora estoy pasando por una mala racha.» o «Podré parar cuando encuentre el trabajo, la persona, etc. que necesito.»

Si eres adicto, antes de que puedas hacer ningún progreso hacia la recuperación,primero tienes que admitir que tienes un problema con las drogas. Estas preguntas, siempre que las hayas abordado con honestidad, pueden servir para mostrarte cómo el consumo de drogas ha hecho tu vida ingobernable. La adicción es una enfermedad que, sin la recuperación, terminaen cárceles, hospitales, manicomios o con la muerte. Muchos llegamos a Narcóticos Anónimos porque las drogas ya no nos daban lo que nos hacía falta. La adicción nosquita la dignidad, el amor propio, la familia, los seres queridos y hasta el mismo deseo de vivir. Si todavía no has llegado a este punto de tu adicción, no hace falta que llegues.

Sabemos que nuestro infierno estaba dentro de nosotros. Si quieres ayuda, la puedes encontrar en Narcóticos Anónimos. «Buscábamos una respuesta cuando pedimos ayuda y encontramos Narcóticos Anónimos. Llegamos a nuestra primera reunión derrotados y sin saber lo que nos esperaba. Después de haber estado en una o en varias reuniones, empezamos a sentir que los demás se preocupaban por nosotros y estaban dispuestos a ayudarnos. Aunque nuestra mente nos decía que nunca lo conseguiríamos, las personas de la confraternidad nos dieron esperanzas insistiendo en nuestras posibilidades de recuperación. Descubrimos que cualquiera de las cosas que hubiéramos pensado o hecho en el pasado, otros también las habían creído y hecho. Rodeados de otros adictos nos dimos cuenta de que ya no estábamos solos. La recuperación se hace realidad en las reuniones. Está en juego nuestra vida. Vimos que si anteponemos la recuperación a todo lo demás, el programa funciona. Tuvimos que enfrentarnos con estos tres puntos conflictivos:

  • Somos impotentes ante la adicción y nuestra vida es ingobernable
  • Ya no podemos seguir echando la culpa de nuestra adicción a los demás, a los lugares ni a las cosas. Tenemos que afrontar nuestros propios problemas y nuestros sentimientos.
  • Aunque no somos responsables de nuestra enfermedad, somos responsables de nuestra recuperación.

¿Qué es el programa de NA?.

NA es una confraternidad o asociación sin ánimo de lucro compuesta por hombres y mujeres para quienes las drogas se habían convertido en un problema muy grave. Somos adictos en recuperación y nos reunimos con regularidad para ayudarnos a permanecer «limpios». Este es un programa de abstinencia completa de todo tipo de drogas. Sólo hay un requisito para ser miembro: el deseo de dejar de consumir. Sugerimos que mantengas una mente abierta para poder aprovechar esta oportunidad. Nuestro programa consiste en una serie de principios escritos de forma sencilla a fin de poder seguirlos diariamente. Lo más importante es que ¡funcionan!

En NA no te verás obligado a nada. No estamos afiliados a ninguna otra organización, no tenemos cuotas de inscripción ni se pagan honorarios, no bligamos a nadie a que firme ningún documento ni a que haga promesa alguna. No estamos asociados a ningún grupo político, religioso ni policial, y no estamos sometidos a la vigilancia de nadie. Cualquier persona puede unirse a nosotros sin que importe su edad, raza, identidad sexual, credo, religión ni la falta de esta última.

No nos interesa saber qué droga consumías ni qué cantidad, con quién te relacionabas, qué has hecho en el pasado, lo mucho o lo poco que tienes, sólo queremos saber qué quieres hacer con tu problema y cómo podemos ayudarte. El recién llegado es la persona más importante en nuestras reuniones, porque sólo podemos conservar lo que tenemos en la medida en que lo compartimos con otras personas. Nuestra experiencia colectiva nos ha enseñado que las personas que asisten a nuestras reuniones con regularidad se mantienen limpias.